El Instituto Politécnico Nacional mediante el modelo de integración social promueve una nueva concepción del trabajo académico que realizan los miembros de su comunidad para lograr mayores niveles de calidad y pertinencia, que coadyuven en los procesos formativos y fortalezcan los lazos de acercamiento con los distintos sectores sociales, principalmente a través de los servicios prestados con programas institucionales, a empresas públicas y privadas.
En este ámbito el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, atiende las necesidades del entorno que permitan coadyuvar al desarrollo local y regional del estado de Oaxaca.
No. | Tipo de servicio | Descripción |
1 | Análisis físico | Análisis de determinación de cenizas en un alimento |
2 | Análisis físico | Análisis de determinación del contenido de humedad en un producto alimenticio |
3 | Análisis físico | Análisis de determinación de viscosidad en un alimento |
4 | Análisis físico | Análisis de determinación de densidad real en materiales |
5 | Análisis físico | Análisis de determinación de peróxidos en aceites y grasas de origen animal o vegental |
6 | Análisis químico | Análisis de determinación de sodio en un alimento |
7 | Análisis químico | Análisis de determinación de proteínas en un alimento (Método Microkjeldaht) |
8 | Análisis químico | Análisis de determinación de azucares reductores en un alimento |
9 | Análisis químico | Análisis de determinación de fibra cruda en un alimento |
10 | Análisis químico | Análisis de determinación de índice de iodo en aceites y grasas de origen animal o vegetal |
11 | Análisis químico | Determinación de índice de saponificación en aceites y grasas de origen animal o vegetal |
12 | Análisis químico | Análisis de determinación de Extracto Etéreo en un Alimento (método Soxhlet) |
13 | Análisis químico | Análisis de Determinación cuantitativa de azucares reductores y totales en un alimento (Método Lane y Eynon) |
14 | Análisis químico | Análisis de determinación de actividad antioxidante en un alimento por el método DPPH |
15 | Análisis microbiológico | Análisis de superficies vivas e inertes en un alimento (Método de hisopo) |
16 | Análisis microbiológico | Análisis de superficies vivas e inertes en un alimento (Método de enjuague) |
17 | Análisis microbiológico | Análisis de superficies vivas en un alimento (Control microbiológico del aire) |
18 | Análisis microbiológico | Análisis de superficies vivas e inertes en un alimento (Método de esponga) |
19 | Análisis microbiológico | Análisis de superficies vivas e inertes en un alimento (Método por contacto RODAC) |
20 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación de bacterias anaerobias en placa en un alimento |
21 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación de hongos y levaduras en un alimento |
22 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación presuntiva y confirmativa para coliformes fecales en un alimento |
23 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación de E-coli en un alimento |
24 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación de salmonella en un alimento (No incluye la identificación serológica) |
25 | Análisis microbiológico | Análisis de determinación de staphylocccus aureus en un alimento |
26 | Análisis químico | Análisis de determinación de colesterol en un alimento |
27 | Análisis químico | Análisis de determinación de vitamina A en un alimento |
28 | Análisis químico | Análisis de determinación de vitamina C en un alimento |
29 | Análisis físico | Análisis de determinación de pH en un alimento |
30 | Análisis químico | Análisis de determinación de acidéz volátil en un alimento |
31 | Análisis químico | Análisis de determinación de acidéz libre en un alimento |
32 | Análisis físico | Análisis de determinación de isotermas de adsorción en un alimento |
33 | Análisis físico | Análisis de determinación de isotermas de adsorción-desorción en un alimento |
34 | Análisis químico | Análisis de determinación de alcoholes superiores por el método espectrofotométrico. Público en general |
35 | Análisis químico | Análisis de determinación de metanol por el método espectrofotométrico |
36 | Análisis químico | Análisis de cálculo de Contenido Energético en un Alimento (costo por muestra). Público en General |
37 | Análisis químico | Análisis de cálculo de Carbohidratos Totales en un Alimento (para tabla nutrimental), (costo por muestra). Público en General |
38 | Análisis químico | Análisis cálculo de carbohidratos totales en un alimento (costo por muestra). Público en General |
39 | Análisis químico | Análisis de determinación de Contenido de grasa Saturada en un Alimento (costo por muestra). Público en General |
40 | Asesoría | Asesoría especializada en tecnología agroalimentaria (costo por 1 hora). Público en general. |
41 | Curso | Curso Química orgánica básica I, duración 20 Horas (costo por persona), Público en General |
42 | Curso-Taller | Curso técnicas de separación y métodos instrumentales de análisis, duración 20 horas (Costo por persona) |
43 | Curso-Taller | Deshidratación de frutas y hortalizas, duración 20 hrs |
44 | Diplomado | Diplomado en cálculos de ingeniería y principios elementales de los procesos químicos. Módulo I. Problemas de ingeniería (50 Horas, costo por persona). |
45 | Curso-Taller | Curso Técnicas analíticas I, duración 15 horas (costo por persona), público en general |
46 | Curso | Curso Cuantificación de compuestos bioactivos en alimentos, duración 24 horas. Público en general. |
47 | Análisis químico | Análisis para la determinación de antocianinas totales en un alimento (costo por muestra). Público en General |
48 | Análisis químico | Análisis para la determinación de fenoles totales en un alimento (costo por muestra). Público en General |
49 | Análisis químico | Análisis para la determinación de flavonoides totales en un alimento (costo por muestra). Público en General |
50 | Análisis químico | Análisis de contenido de rebaudiósido a partir de extracción de material foliar de stevia rebaudiana (costo por muestra). Público en General |
51 | Análisis químico | Análisis de contenido de esteviosido a partir de extracción de material foliar de stevia rebaudiana (costo por muestra). Público en General |
52 | Análisis químico | Análisis para la identificación de vitamina B1 en alimentos o bebidas, por cromatografía de capa fina (costo por muestra). Público en General |
53 | Análisis químico | Análisis de cuantificación de almidones mediante el método de α-amilasa/amiloglucosidasa (costo por muestra). Público en General |
54 | Análisis físico | Análisis para la determinación de actividad de agua en un alimento (costo por muestra). Público en General |
55 | Análisis químico | Análisis para la determinación de material seca en ensilaje (costo por muestra). Público en General |
56 | Análisis químico | Análisis para identificación de vitamina B12 en alimentos o bebidas, por cromatografía de capa fina (costo por muestra). Público en General |
57 | Análisis químico | Análisis para determinación de nitratos en muestra de ensilaje (costo por muestra). Público en General |
58 | Análisis químico | Análisis para identificación de vitamina C en alimentos o bebidas, por cromatografía de capa fina (costo por muestra). Público en General |
59 | Otros servicios | Desarrollo tecnológico de un sistema Deshidratador híbrido solar-eléctrico de 10 charolas |
60 | Otros servicios | Desarrollo tecnológico de un sistema Deshidratador híbrido solar-eléctrico de 20 charolas |
61 | Otros servicios | Desarrollo tecnológico de un sistema Deshidratador híbrido solar-gas de 20 charolas |
62 | Análisis químico | Análisis del contenido de ácido cianhídrico en un alimento (método Magnin) |
63 | Otros servicios | Servicio de secado por aspersión de alimentos (costo por hora) |
64 | Análisis químico | Análisis de capacidad de absorción de agua subjetiva (costo por muestra) |
65 | Otros servicios | Construcción de secadero solar de 6m |
66 | Análisis químico | Análisis de perfil de ácidos grasos saturados en un alimento (costo por muestra) |
67 | Análisis químico | Análisis de perfil de ácidos grasos insaturados en un alimento (costo por muestra) |
68 | Análisis químico | Análisis de determinación de isotermas de sorción en un alimento (costo por muestra) |
69 | Análisis físico | Análisis de determinación de color en una muestra (costo por muestra) |
70 | Análisis químico | Análisis de fibra dietética en un alimento (costo por muestra) |
Responsable: Dr. Prisciliano Felipe de Jesús Cano Barrita
Encargado: M. en C. Margarito Ortiz Guzmán
Este laboratorio está equipado para realizar investigación y proporcionar servicio a la industria de la construcción en el área de ciencia y tecnología de materiales basados en cemento. Estos servicios incluyen diseño de mezclas de concreto ordinario y de alto desempeño (auto-consolidable, ligero, alta resistencia, etc.), determinación de propiedades mecánicas (resistencia a la compresión y módulo de elasticidad), permeabilidad rápida a cloruros, coeficientes de difusión de cloruros, carbonatación acelerada, absorción capilar de agua, caracterización de concreto por medio de velocidad de pulso ultrasónico y martillo de rebote, así como detección de la ubicación del acero de refuerzo.
Servicios que ofrece:
Responsable: Dr. Francisco Castellanos León
Encargado: M. en C. Frank Manuel León Martínez
Este laboratorio está equipado para realizar investigación y proporcionar servicio a la industria en el área de caracterización de materiales orgánicos e inorgánicos por medio de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, imaginología y relaxometría por resonancia magnética, reología de fluidos, ultrasonido y microscopía electrónica de barrido en bajo (modo ambiental) y alto vacío. Este laboratorio cuenta con el primer microscopio electrónico de barrido en la Ciudad de Oaxaca y brindará amplio servicio a la academia y a la industria.
Servicios que ofrece:
Responsable: Dr. Salvador Isidro Belmonte Jiménez
Este Laboratorio está equipado para la caracterización de sistemas acuíferos, monitoreo de contaminantes en suelo y subsuelo, calidad del agua subterránea y exploración de la corteza terrestre.
Los servicios que ofrece son los siguientes:
Responsable: Dr. Miguel Ángel Briones Salas
Este laboratorio está equipado para consulta, manejo de muestras y colección de mamíferos de 4000 ejemplares registrado ante la SEMARNAT OAX.MA.026.0497.
Los servicios que ofrece son los siguientes:
Responsable: Biol. Raúl Rivera García
El Laboratorio de Análisis Geoespacial se constituye como un punto de apoyo para la docencia y la investigación, al interrelacionar la información geo-referenciada con datos geo-espaciales, permitiendo a los usuarios adquirir, analizar, distribuir y mejorar el uso de los datos, para satisfacer las necesidades regionales y de proyectos específicos, permitiendo la optimización de los recursos naturales y económicos.
Los servicios que ofrece son los siguientes:
Cursos y talleres.
I. Cursos-talleres de manejo de software SIG:
II. Cursos-talleres de manejo de software para imágenes espaciales.
Cursos, talleres, seminarios y diplomados de acuerdo a las necesidades de las instituciones, comunidades o productores.