El aspirante debe tener título profesional en un área del conocimiento que tenga afinidad con alguna de las Líneas de trabajo y opciones terminales, que ofrece la Maestría en “Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario”, que se mencionan enseguida. Además de ser un profesional comprometido con la búsqueda de alternativas a problemas sociales, económicos y ambientales.
Seguridad e inocuidad alimentaria: dirigida a egresados de las carreras de agronomía, agroecología, biotecnología, bioquímica, nutrición y carreras afines.
Recursos hídricos: dirigida a egresados de las carreras de ingeniería civil, química, ambiental, hidrología, geología y afines.
Diseño y tecnologías sustentables para la edificación: dirigida a egresados de las carreras de ingeniería Civil, ambiental, Arquitectura y profesionales afines.
Además, para ingresar al programa se requieren las siguientes competencias básicas: