Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
 Pleca de Gobierno  Logo IPN

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Ingles Idioma Frances Idioma Espanol A+ A- A

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión y Visión
    • Líneas de Investigación
    • Núcleo Académico Básico
    • Tutorías
    • Convocatoria A 2021
    • Contacto
  • Programa Académico
    • Plan de Estudios
    • Perfil de Ingreso
    • Perfil de Egreso
    • Proceso Enseñanza-Aprendizaje
    • Opciones de Graduación
  • Procesos Administrativos
    • Examen de Inglés
    • Credencial
    • Becas
    • Movilidad Académica
  • Recursos de Apoyo
    • Acervo del Programa
  • Infraestructura
    • Instalaciones
    • Laboratorios
    • Colecciones
A+ A- A
    / Inicio / Oferta Educativa / Maestría en Ciencias / Conócenos / Líneas de Investigación
Administración de los Recursos Naturales Ingeniería Patrones y Procesos de la Biodiversidad del Neotrópico Protección y Producción Vegetal

La investigación está dirigida a generar conocimiento científico para incrementar la eficiencia de los sistemas de producción artesanales y comercialización de los recursos naturales, de manera económicamente redituable, socialmente benéfica y disminuyendo el impacto ambiental.

Las principales sub-líneas de estudio son:

  • Desempeño.
  • Comportamiento organizacional.
  • Regulación ambiental.
  • Capacidades tecnológicas e innovación en las pequeñas y medianas empresas.
  • Estrategias de negocios sustentables.

Realiza investigación sobre desarrollo y caracterización de materiales sustentables para ingeniería, nuevas técnicas para interpretación de señales, así como desarrollo de procesos industriales adecuados a las condiciones socioeconómicas y culturales de la región.

Las principales sub-líneas de estudio son:

  • Conservación por deshidratación de materiales agroalimentarios.
  • Productos funcionales o nutraceúticos.
  • Extracción de aceites esenciales y colorantes.
  • Durabilidad y pruebas de materiales (imaginología por RM, interferometría ultrasónica).
  • Aditivos naturales y minerales.
  • Exploración geofísica y anisotropía sísmica de materiales y estructuras de concreto.
  • Diseño mecánico.
  • Hidrogeología ambiental.

La investigación está orientada a la generación de conocimiento para conservar, restaurar y manejar sustentablemente los recursos bióticos y ecosistemas del neotrópico.

Las principales sub-líneas de estudio son:

  • Biología de la conservación.
  • Ecología.
  • Etnobotánica. *Demografía.
  • Genética algebraica y de poblaciones.
  • Vegetales y animales silvestres.
  • Cactáceas.
  • Epífitas (orquídeas y bromelias).
  • Mamíferos silvestres.
  • Comportamiento animal.
  • Manejo y conservación de bosques comunitarios.
  • Acuacultura de crustáceos.
  • Temas selectos de ictiología.

Desarrollar investigación básica y aplicada orientada a atender problemas fitosanitarios y de manejo agronómico para la producción sostenible de cultivos básicos, hortofrutícolas y otras especies de importancia socioeconómica y potencial agronómico.

Las principales sub-líneas de estudio son:

  • Agricultura protegida.
  • Agricultura sostenible.
  • Relaciones planta-microorganismo.
  • Calidad del suelo y nutrición mineral de las plantas.
  • Diversidad de recursos fitogenéticos.
  • Plantas nativas de interés horto-frutícola.
  • Control biológico de plagas agrícolas y de importancia en salud pública.
  • Manejo integrado de plagas agrícolas.
  • Manejo integrado de enfermedades de cultivos.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

SEP
  • Datos Abiertos IPN