I. Biología de los ecosistemas
I.1 Ecología de bosques: Sistemática y orquídeas, Sistemática y epífitas
I.2 Genética vegetal
II. Ambientes Acuáticos
II.1 Ictiología
II.2 Acuacultura: Piscicultura y Crustáceos
III. Mamíferos Terrestres
III.1 Sistemática y ecología de sociedades silvestres
III.2 Comportamiento
III.3 Dinámica poblacional
IV. Medioambiente
IV.1 Etnobotánica
IV.2 Estudios antropogénicos
IV.3 Economía ambiental
IV.4 Estrategias para la conservación
I. Estrategias de negocios de base artesanal
I.1 Sistemas organizacionales en los negocios de las artesanías
II. Actividades productivas
II.1 Estrategias para la producción agrícola en Valles Centrales
III. Administración de los ecosistemas
III.1 Ética ambiental
III.2 Econegocios
I. Tecnologías para la producción
I.1 Diseño y construcción de máquinas y herramientas
I.2 Modelamiento y simulación de procesos
I.3 Escalamiento de procesos artesanales
I.4 Secado de productos orgánicos
II. Sustentabilidad energética
II.1 Materiales funcionales: Incremento de la durabilidad de los sistemas constructivos, Aditivos funcionales para el mejoramiento de la vivienda, Diseño y síntesis de compositos a partir de subproductos y residuos
II.2 Bio-generadores alternativos de energía: Biocombustibles de composta y subproductos, Biocombustibles de plantas nativas, Estudio de sistemas de microalgas
II.3 Diseño bioclimático
III. Bioquímica
III.1 Análisis de aceites esenciales, Inhibidores bioquímicos del síndrome metabólico, Productos anticancerígenos, Productos de aprovechamiento comercial
III.2 Análisis nutrimental: Determinación de nutrientes en plantas nativas, Establecimiento de contenido nutrimental en alimentos
III.3 Genética de recursos agro-alimentarios
IV. Geofísica
IV.1 Exploración geofísica de recursos naturales
IV.2 Percepción remota para la exploración de recursos naturales
IV.3 Modelado de computacional de Acuíferos
IV.4 Gestión de los recursos hídricos
I. Protección Vegetal
I.1 Control microbiológico: de plagas agrícolas, de mosquitos
I.2 Manejo integrado de plagas: en hortalizas, alternativas biorracionales
I.3 Manejo integrado de enfermedades vegetales
II. Producción vegetal
II.1 Agricultura sostenible
II.2 Horticultura protegida sustentable: Plantas nativas
III. Estudios ambientales
III.1 Relaciones planta-microorganismo
III.2 Calidad del suelo y nutrición mineral de las plantas
III.3 Diversidad de recursos fitogenéticos