Atención a Docentes

Becas

La Comisión de Operación y Fomento a las Actividades Académicas (COFAA), tiene como una de sus funciones principales, canalizar recursos adicionales al IPN., para fomentar la preparación, actualización y especialización de sus profesores e investigadores. También, tiene como propósito básico fortalecer la generación, aplicación y transferencia de conocimientos que lleva a cabo el Instituto Politécnico Nacional.

El otorgamiento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo en el IPN se lleva a cabo con la finalidad de impulsar la formación y actualización académica conforme a los planes, programas y necesidades institucionales, y tomando en cuenta que se constituye a través de un órgano colegiado, por lo que es indispensable que se establezcan claramente las condiciones y términos en que deberán ser presentadas las solicitudes, así como los requisitos que tendrán que cubrir los aspirantes para estar en condiciones de ser beneficiarios de los mismos.

Becas de Estudio

Las becas de estudio son un estímulo que otorga la COFAA a los profesores de carrera del Instituto Politécnico Nacional, para realizar estudios de posgrado.

Becas COFAA Banco de México

La COFAA, a través del Banco de México, otorga un estímulo económico para los docentes mientras realizan estudios de posgrado dentro o fuera del país.

Becas de Exclusividad

El Sistema de Becas por Exclusividad (SIBE) es un estímulo económico que otorga la COFAA para la promoción de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Ingreso mensual independiente del salario del profesor.

La vigencia de la beca es bienal y comprende 4 niveles económicos que se otorgan con base al puntaje obtenido en rubros como la Investigación y el Desarrollo Tecnológico.

Más información

Apoyos Económicos COFAA

Apoyos económicos de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFFA) del Instituto Politécnico Nacional.

La COFAA otorga Apoyos Económicos con la finalidad de fomentar la excelencia académica del personal docente del IPN, a través de su asistencia y/o participación en eventos académicos específicos, y la publicación de artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, producto de sus investigaciones; así como para que las Unidades Académicas (UA) puedan llevar a cabo la realización de eventos académicos, de acuerdo al Reglamento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo del Personal Académico.

El COTEBAL decidirá sobre el otorgamiento de los apoyos económicos de acuerdo a lo establecido en el Capítulo V del Reglamento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo del Personal Académico.

Se deberá informar con oportunidad sobre cambios o cancelaciones del evento autorizado.

Los beneficiarios disfrutarán de apoyos económicos dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

Formatos para los trámites de apoyos económicos

Para los trámites de apoyos económicos utilizar los siguientes formatos:

Más información

Licencias con Goce de Sueldo

El Instituto Politécnico Nacional, otorga al personal académico las licencias con goce de sueldo para participar en actividades académicas, tales como: estancias de investigación, para cursar programas académicos de especialidad o estudios de posgrado (Maestría o Doctorado) en instituciones nacionales o del extranjero.

Los presentes lineamientos permitirán cumplir con los criterios de equidad y transparencia en el otorgamiento de estos estímulos. Este apoyo se solicita a la Secretaría Académica y a la Comisión Técnica de Prestaciones a Becarios del IPN.

Año Sabático

Programa Institucional de Año Sabático (PIAS)

El personal académico de base y de tiempo completo gozará Año Sabático, para realizar un programa académico de acuerdo al reglamento vigente.

Esta prestación consiste en la separación total de las labores correspondientes a cada docente durante un año o dos periodos semestrales con goce de sueldo convencional y sin pérdida de la antigüedad, para dedicarse al estudio y realización de actividades de superación.

Sólo pueden obtener esta prestación el personal académico de base y tiempo completo, por cada seis años ininterrumpidos en el IPN.

El profesor que se postule para ejercer el Programa Institucional de Año Sabático, deberá conocer la convocatoria y políticas académicas vigentes. Así mismo, registrarse en el Sistema para la Gestión Integral de Apoyos para el Personal Docente.

Validación de Documentos

Existen algunos productos académicos y de investigación que deben ser validados por la Secretaría de Investigación y Posgrado, ya sea para solicitar la Beca SIBE como para Promoción Docente.

En la Dirección de Posgrado se validan las actividades académicas como cursos de propósito específico, diplomados, autoría de libros, instructivos de talleres y prácticas de laboratorio, cursos propedéuticos impartidos, planes y programas de estudio, programas de especialización, estudios parciales de posgrado, grados académicos, cursos de actualización del nivel posgrado, distinciones académicas, software y hardware, POLILIBROS y diseño y planeación didáctica en el aula.

Para el proceso de Promoción Docente se requieren rellenar los formatos que están disponibles en el sitio web de la Dirección de Posgrado. En el caso de validación para la Beca SIBE, no se requiere del uso de formatos.

De la misma forma, en la Dirección de Investigación se validan productos derivados de proyectos de investigación para Promoción Docente y Beca SIBE.

En el caso de Promoción Docente los productos que se validan son artículos científicos (ISI, CONACyT, y nacionales e internacionales con arbitraje), autoría de libros, proyectos de investigación y propuestas de estudios.

Para la Beca SIBE, esta dirección valida artículos nacionales e internacionales con arbitraje, proyectos de investigación, autoría de libros y de capítulos de libros, prototipos, premios, servicios sociales y direcciones de tesis que se encuentren registradas en los proyectos de investigación, entre otros.

Enlaces recomendados