El Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, es una unidad de excelencia académica del Instituto Politécnico Nacional creada para realizar investigación aplicada, científica y tecnológica interdisciplinaria, y para formar recursos humanos a nivel de Posgrado, tendientes a proponer soluciones a los problemas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y de uso de tecnologías sustentables, que atiendan el sentir social y contribuyan al desarrollo integral de la Región Sur-Sureste de México.
Ser un centro de excelencia académica y humana, que a través de sus acciones promueva el respeto a la persona, a la sociedad y a la naturaleza, la justicia e igualdad social y la ética profesional.
Con un modelo de investigación que fomente la generación, uso, circulación y protección del conocimiento útil para el bienestar social, en sectores regionales estratégicos.
Que se transforme para lograr mayor flexibilidad, capacidad de innovación constante, nuevas estructuras que le permitan la colaboración horizontal, una oferta de servicios educativos pertinente y actualizada, con participación del sector productivo en su diseño, definición y seguimiento.
Que cuente con profesores de alta calidad y estudiantes que asuman el compromiso de tomar en sus manos su futuro profesional desde su proceso formativo.
Con una infraestructura compartida y moderna, eficaz y eficiente; una gestión ágil y transparente.
Que disponga de fuentes diversificadas de financiamiento, en especial las derivadas de la prestación de servicios y de proyectos de vinculación con el sector productivo.
Acuerdo de creación (1)
Primero: Se crea el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, con sede en Oaxaca, Oax., cuyos objetivos son:
Realizar investigación orientada a proponer soluciones a los problemas regionales y crear la tecnología requerida para promover el desarrollo regional integral.
Establecer cursos de graduados vinculados a las necesidades regionales de recursos humanos, que sean capaces de desarrollar investigación científica y tecnológica tendiente al mejor aprovechamiento de los recursos naturales y proponer soluciones a los problemas regionales.
Favorecer la desconcentración de la investigación y de los cursos de graduados del IPN en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología, así como con las escuelas, centros y unidades del Instituto Politécnico Nacional.
Segundo: Las funciones del CIIDIR son:
Estructurar los programas interdisciplinarios de investigación requeridos para apoyar el desarrollo regional integral.
Proponer al Consejo Académico de Graduados que estime necesario él crear.
Promover la colaboración con los organismos de educación e investigación que operan en el Estado de Oaxaca, así como las escuelas, centros y unidades del Instituto Politécnico Nacional.
Proponer la creación de sub-unidades del CIIDIR en las regiones del Estado que convengan para lograr el mayor impulso posible al desarrollo regional.
Desarrollo de proyectos para incrementar la productividad y calidad de las actividades de investigación científica y tecnológica, apoyando la integración y consolidación de grupos de investigación, que desarrollen programas integrales en áreas prioritarias y orientados al desarrollo regional y al aprovechamiento de los recursos.
Agrupación de investigadores con amplia experiencia profesional y prestigio académico, en congruencia con los parámetros nacionales e internacionales y en función de los requisitos que marcan las líneas rectoras de investigación científica y tecnológica.
Incorporación de actividades de investigación en el ejercicio de la docencia en los programas de posgrado estratégicos y prioritarios para el desarrollo nacional.
(1) Fuente: Gaceta Politécnica. Año XXI. Núm. 08. Zacatenco, D. F. Marzo-Abril de 1984.